«Diferencias iguales»: la obra de teatro que une a jóvenes de Tijuana y Catalunya

No comments

9.656 kilómetros de distancia son muchos: caben dos ciudades, Igualada y Tijuana, dos continentes, Europa y América, y un par de océanos, nueve horas de diferencia horaria y 54.000 segundos de vuelo de avión. O son pocos. Todo depende de la pasión, imaginación e ilusión que se pongan.

Y si no, que se lo pregunten a los alumnos del grupo de teatro «El silencio de un grito», de 3º de secundaria de la Escuela Pía de Igualada en Catalunya, que desde hace unas semanas viajan algunos días a Tijuana … sin salir de su casa, confinados, y sin necesidad de pasaporte. Lo hacen a golpe de los capítulos de la webserie Diferencias iguales y nos invitan a acompañarlos.

ARTE Y CONCIENCIA

El objetivo del proyecto «ha sido crear, a través de las Artes Escénicas, un camino hacia la liberación, la denuncia, la reflexión individual y colectiva, utilizando el arte como lenguaje para preguntarnos sobre nuestra realidad y activar el diálogo para crear el futuro que queremos, creando una Acción Artística para dar visibilidad a situaciones cotidianas de violencia en todos los ámbitos «.

DE LA OBRA DE TEATRO A LA WEBSERIE

Cristina Téllez, maestra de primaria de la Escuela Pía de Igualada en Catalunya, fue voluntaria en Ensenada por parte de la Fundación Educación Solidaria. Allí participó como monitora en los Caliveranos, con niños y jóvenes de aquella ciudad mexicana. Al volver, este otoño de 2019, compartió su experiencia con los alumnos de Igualada. 

«Los chicos y chicas de 3º de Secundaria me pidieron continuar con un grupo de teatro que habían construido con Montse Basart, actriz y profesora de Artes Escénicas y música de la Escuela Pía de Igualada y con una historia. Les dije que sí, pero que fuera una historia con valores».

LA WEBSERIE «DIFERENCIAS IGUALES»

Así nació la historia de un grupo de jóvenes de Barcelona que cuando están terminando 2º de Preparatoria deciden ir a México: a la aventura. Una de las alumnas descubrirá que su padre era mexicano y quiere estirar el hilo de su vida. Contacta con una prima suya, de Tijuana, y cuando llegan allí, los dos grupos de amigos se encuentran.

A partir de aquí, las vidas que se cruzan, haciendo nudos que irán más allá de unas vacaciones o la fiesta. «Queremos demostrar que las cosas no siempre son fáciles: sobre hermanos mayores que tienen que cuidar de los pequeños como si fueran los padres o madres en lugar de salir de fiesta, el sueño americano para encontrar un futuro y la diferencia de oportunidades, el narcotráfico, la corrupción, etc.

CONTINUAR A LA DISTANCIA

La obra estaba escrita y ensayada, el siguiente paso era representarla para mayo de 2020, cuando de pronto un virus los encerró en su casa. «¡Los alumnos querían continuar! Y entonces plantearon hacer una webserie. Esta historia sitúa los chicos y chicas un año antes y nos presenta como tienen la idea del tema, estando encerrados en casa por la pandemia» nos explica Montse, quien reconoce riendo que ha creado unos adictos al teatro, que disfrutan, aprenden y conviven a través de los personajes y la imaginación y que ya van cinco capítulos producidos. 

Para poder conocer cómo es Tijuana, aquella ciudad más allá de las fotos que encuentran en Google o saber cómo hablan los jóvenes de su edad en la frontera, los alumnos de Igualada se conectaron vía Zoom con Benito Huerta, joven escolapio, maestro de Escuelitas de Tareas y Caliverano en Tijuana, y Laia Torres, maestra de extra escolares de la Escuela Pía Vilanova quien acudió este verano de voluntaria. Durante más de una hora, unos y otros se hicieron preguntas para acercarse a sus realidades, compartieron el momento tan difícil que vivimos y su día a día.

EL TALLER Y LA WEBSERIE: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL ARTE

El viaje continúa y tal vez, en un nuevo giro quizás el destino acabe llevando a los alumnos de la Escuela Pía de Igualada a las playas de Tijuana. Por ahora, viajamos a través de la red, compartiendo confinamiento y esperanza a través de las herramientas inteligentes. En estos momentos, al cambiar el modo de relacionarnos, al tener que depender de una pantalla y la conexión esencial del Wi-Fi, nos ha dado la oportunidad de acercarnos a los que parecían más lejanos, nos ha enseñado que seguimos siendo creativos, potenciando los proyectos y los alcances. Nos hemos conectado y seguimos soñado juntos.

admin«Diferencias iguales»: la obra de teatro que une a jóvenes de Tijuana y Catalunya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *